VIII Congreso Colombiano de Filosofía
Universidad de Nariño
Pasto, Colombia
Ubicación
Entre el 16 y 19 de noviembre de 2022, se llevará a cabo el VIII Congreso Colombiano de Filosofía, en las instalaciones de la Universidad de Nariño en la ciudad de Pasto - Colombia.
-
Introducción
Entre el 16 y 19 de noviembre de 2022, se llevará a cabo el VIII Congreso Colombiano de Filosofía, en las instalaciones de la Universidad de Nariño en la ciudad de Pasto - Colombia.
Le invitamos a participar en las modalidades de asistente, ponente con una conferencia en un simposio o en una mesa temática, o autor o comentarista de una publicación.
El Congreso Colombiano de Filosofía es un evento académico de carácter internacional que convoca periódicamente (cada dos años) la Sociedad Colombiana de Filosofía (SCF) en estrecha coordinación con una o varias universidades en alguna ciudad del país. En esta ocasión, el evento se adelanta en coordinación con la Universidad de Nariño de la ciudad de Pasto. El evento contará también con la colaboración de varias universidades del país y sus departamentos de humanidades o filosofía.
El Congreso tiene como objetivos:
- Contribuir con la difusión de los resultados obtenidos de estudios e investigaciones en campos propios o cercanos a la filosofía.
- Abrir espacios de intercambios académicos que faciliten la cooperación y conformación de redes de investigadores en campos cercanos o asociados con la filosofía.
- Permitir que las nuevas generaciones en el país conozcan de las investigaciones adelantadas en el campo de la filosofía
Comité Científico:
- Diana Melisa Paredes Oviedo (Presidenta SCF)
- Maximiliano Prada Dussán (Vicepresidente SCF)
- Carlos G. Patarroyo G. (Secretario SCF)
- Ana Isabel Rico Torres (Tesorera SCF)
- Javier Roberto Suárez González (Vocal SCF)
- Javier Rodríguez Rosales (Vocal SCF)
- Leonardo Tovar González (Vocal SCF)
Comité Ejecutivo:
- Diana Melisa Paredes Oviedo (Presidenta SCF)
- Maximiliano Prada Dussán (Vicepresidente SCF)
- Carlos G. Patarroyo G. (Secretario SCF)
- Ana Isabel Rico Torres (Tesorera SCF)
- Javier Roberto Suárez González (Vocal SCF)
- Javier Rodríguez Rosales (Vocal SCF y Director del Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Nariño)
- Leonardo Tovar González (Vocal SCF)
- Luis Ferney Mora Acosta (Profesor U de Nariño y Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Mariana-Pasto).
PAÍS INVITADO
LEMA DEL CONGRESO
Ecuador
Filosofar desde América Latina y el CaribePLENARISTAS CONFIRMADOS
- Rocío Zambrana (Puerto Rico - Emory University)
- Óscar Llerena (Ecuador - Universidad Central del Ecuador)
- Santiago Castro-Gómez (Colombia – Universidad Javeriana)
CONTACTO
PATROCINADORES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Universidad de Nariño
- Sociedad Colombiana de Filosofía
-
Avance de la programación del VIII Congreso Colombiano de Filosofía
(Clic en la imagen) -
Las modalidaes de participación del VII Congreso Colombiano de Filosofía son las siguientes:
-
Conferencia en Simposio
Cada uno de los simposios estará programado para la discusión de una problemática filosófica específica de interés común (enunciada en el título del simposio). La problemática sobre la cual versará cada uno de los Simposios será libremente propuesta por su eventual convocante y coordinador. Se puede participar en un simposio por invitación directa de su coordinador (aplican algunas restricciones previstas en el reglamento).
Importante
En esta modalidad de participación sólo puede completar el formulario el Coordinador de dicho Simposio. Según el Reglamento los simposios sólo pueden ser inscritos por miembros activos de la SCF (...), o profesores de la universidad anfitriona del Congreso (es decir, profesores de la Universidad de Nariño). -
Conferencista en Sesión Temática
Las sesiones temáticas están constituidas por una o más sesiones de presentación y discusión de ponencias breves, clasificables dentro de un mismo campo temático. Cada ponente contará con 20 minutos de exposición y 10 minutos para preguntas. Los ponentes deben someterse a un proceso de evaluación ciega para lograr su participación como conferencistas. Deben, entonces, enviar el resumen de su presentación en el tiempo y condiciones descritas en el reglamento del congreso.
-
Autor o comentarista de publicación
Las presentaciones de publicaciones son eventos de 45 minutos destinados a la presentación de un libro, una serie, una publicación periódica (v.gr. revista) o un proyecto editorial de envergadura y extensión (bien sea en edición impresa, digital o en red). Las publicaciones presentadas deben ser recientes. Las seriadas o periódicas deben ser de reciente fecha de iniciación. Los proyectos editoriales deben encontrarse ya en marcha. Los autores, editores o demás interesados en organizar una presentación podrán solicitar su inclusión en el programa del Congreso llenando debidamente el formulario de inscripción correspondiente. Las solicitudes de presentación serán evaluadas por el Comité Científico. Se puede ser comentarista sólo por invitación del autor cuya presentación haya sido aceptada.
-
-
Si tiene problemas para ver el documento usar el siguiente enlace Clic aquí.
-
DERECHOS DE INSCRIPCIÓN
PAGOS CON DESCUENTO DE PRONTO PAGO (HASTA OCTUBRE 25)
Pago PONENTE NO MIEMBRO DE LA SCF CON DESCUENTO DE 25% (hasta octubre 25): 150.000
PONENTE MIEMBRO NO ACTIVO DE LA SCF CON DESCUENTO 25% (hasta octubre 25): 150.000
Pago ASISTENTE NO MIEMBRO DE LA SCF CON DESCUENTO 25% (hasta octubre 25): 187.500
PAGOS SIN DESCUENTO
Pago PONENTE NO MIEMBRO DE LA SCF SIN DESCUENTO (después de octubre 25): 200.000
Pago PONENTE MIEMBRO NO ACTIVO DE LA SCF SIN DESCUENTO (después octubre 25): 200.000
PAGO ASIENTE NO MIEMBRO DE LA SCF SIN DESCUENTO (después de octubre 25): 250.000
Pago ESTUDIANTE EXTERNO A LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO: 25.000
EXENTOS DE PAGO:
- Miembros activos de la SCF
- Invitados internacionales.
- Profesores del Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad
de Nariño - Estudiantes del Departamento de Humanidades y Filosofía la Universidad de
Nariño
-
Inscripciones e inauguración del Congreso:
El 16 de noviembre de 2022 comenzará el VIII Congreso Colombiano de Filosofía. Nos encontraremos en la Biblioteca Alberto Quijano Guerrero, sede Torobajo, Universidad de Nariño. Las inscripciones al evento iniciarán a partir de las 8:00 a.m.
El acto de inauguración se llevará a cabo a las 10:00 a.m.
Enlace del lugar del evento en Google Maps: https://goo.gl/maps/LJGjVegurNVzcLtR7
PAÍS INVITADO
LEMA DEL CONGRESO
Ecuador
Filosofar desde América Latina y el CaribeCONTACTO
PATROCINADORES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Universidad de Nariño
- Sociedad Colombiana de Filosofía
Para mayor información escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.